El viernes 30 de octubre arrancamos en el Filii con el Taller de Pintura, lo está dando Gime y participan 10 chicos. El objetivo es introducirlos en los conceptos teóricos del dibujo y la pintura para que puedan llevarlo a la práctica. La idea es a fin de año realizar una muestra de sus propias obras de arte...
Finalmente el 14 de octubre se realizó la competencia sobre Manuel Belgrano organizada por el Euskal Echea. Participaron mas de 200 chicos de distintos colegios, entre ellos 20 del Filii. La modalidad de examen fue "multiple choice con eliminación" y para pasar la primera ronda había que contestar bien al menos 12 de 15 preguntas. Sólo llegaron 30 chicos de los cuales 4 eran del Filii (fue el segundo colegio en meter más chicos en la segunda ronda). Natalí Sanchez, Melina Torres, Deimar Huanca y Gabriela Vargas fueron los 4 genios del Filli que lo lograron. Lamentablemente, ninguno pudo llegar a la tercera y ultima ronda, pero de todas maneras queremos felicitar a ellos y al resto de los chicos por su gran desempeño en la competencia.
Vamos por mas!!!
20 chicos del Filii se van a presentar el 14 octubre al intercolegial de Historia que organiza anualmente el Instituto Euskal Echea. El tema para este año es nuestro querido prócer Manuel Belgrano. Varios de nosotros estamos dándoles una mano con el estudio del cuadernillo, que es bastante largo...
La Escuela Comunidad de Filii Dei está situada en la calle 8 (Avenida Gendarmería Nacional) entre 3 y 5, frente a la Villa 31, en el barrio de Retiro. Fundada por el P. José Dubosc y la licenciada Irene Freyre, funcionó como hogar protector para chicos desamparados. Con el paso de tiempo, y rodeados por una situación que se agravaba, el Padre José y Mamá Irene junto con un grupo de voluntarios incorporaron un plan de clases de apoyo escolar.
En 1990 comenzó a funcionar como escuela, con salas de jardín de infantes, preescolar y primario. A partir de 1994 se incorporó el secundario.
Actualmente, en Filii Dei se forman alrededor de 1400 alumnos entre los tres niveles y egresan con el título de perito mercantil con orientación en computación. El secundario cuenta con 220, casi en su mayoría provenientes de la Villa 31 y 31bis. Hay dos divisiones de primer año y de segundo, y una de los últimos años. De los 40 chicos que ingresan en primer año, se reciben aproximadamente 18.
Elegimos el arte por ser un canal de expresión de emociones, adecuado para abordar sectores de la sociedad en situaciones desfavorables o de riesgo, como la marginación o la pobreza. Dentro de este contexto, pretendemos generar un espacio de reflexión y capacitación, donde los chicos y jóvenes puedan expresarse libremente en un marco del que se sientan partícipes.
En tal sentido, no restringimos nuestra acción a determinadas manifestaciones artísticas. Buscamos adecuar el proyecto artístico a la realidad de la población en cuestión, siendo la creatividad y la innovación nuestros pilares fundamentales.
- Incentivar la libre expresión a través del arte.
- Estimular la creatividad en edades formativas.
- Promocionar valores universales.
- Proporcionar un ambiente donde niños y jóvenes puedan debatir y reflexionar.
- Fomentar la inclusión social a través de actividades artísticas y culturales.
- Tender puentes que fomenten el diálogo entre diferentes realidades de una misma sociedad.
- Fomentar la integración social de niños y jóvenes.
- Promover la libre expresión a través del desarrollo de actividades artísticas.
- Incentivar el compañerismo y la solidaridad.
- Promover el trabajo en equipo.
Trabajamos para lograr una sociedad más inclusiva, donde niños y jóvenes puedan, a través del aprendizaje de actividades culturales y artísticas, descubrir y desarrollar sus aptitudes.
COLORES PRIMARIOS es una asociación civil destinada a promover la inclusión social de niños y jóvenes en situaciones desfavorables a través del desarrollo de actividades artísticas y culturales.